“El 25 de mayo de 1859, en medio de una gran tormenta, una potente centella impacta sobre la cúpula vidriada del segundo remate del Campanar de Ontinyent, destruyéndolo por completo. El inservible tejado tiene que demolerse para evitar desprendimientos y percances. La Torre permanece sin remate durante 21 años.
En 1875 se solicita ayuda al Rey Alfonso XII cuando el tren que le traslada de Valencia a Madrid se detiene en la población de Fuente la Higuera. La petición no es atendida y el 21 de Junio de 1880, el Ayuntamiento acuerda construir el característico fanal de hierro fundido que ha llegado hasta nuestros días y que fue pagado por medio de una suscripción popular entre los hacendados de la ciudad”. Foto archivo Palis 1859.
Texto extraído de la novela histórica “El Guardian del Linaje”, la novela que cuenta la historia de la construcción, hace 350 años, de la Torre Campanario de Ontinyent. El apasionante relato de los hombres y las mujeres que hicieron realidad el sueño de levantar en Ontinyent la Torre Campanario mas alta de la Comunidad Valenciana.
Toda esta fascinante historia la podrás disfrutar en la novela “El Guardian del Linaje”, del escritor valenciano Ricardo J. Montés Ferrero.